Monumento de Valentía

alt

El monumento de Valentía ocupa un lugar importante entre la gran cantidad de los monumentos de Tashkent. El monumento se construyó en conmemoración de las víctimas del terrible terremoto de 1966.

El 26 de abril de 1966, a las 05:23 de la mañana en Uzbekistán pasó un terremoto de 8 grados de magnitud. El epicentro del terremoto fue en Tashkent. En el resultado del catástrofe se destruyeron más de dos millones de metros cuadrados de viviendas, 181 edificios educativos, 700 objetos comerciales y lugares de alimentación pública. La cantidad general de los edificios destruidos alcanzó 1000 unidades.

Toda la Unión Soviética le ayudó a Tashkent y gracias a los esfuerzos conjuntos pronto la ciudad fue restaurada.

En conmemoración de estos acontecimientos en 1970 en la avenida de Mustakillik, cerca de la plaza de la Independencia “Mustakillik” , en el supuesto epicentro del terremoto se construyó el conjunto memorial conocido como “El monumento de Valentía”. El escultor del memorial fue D. Ryabichev y los arquitectos – L. Adamov y S. Adilov.

El memorial representa un conjunto de dos monumentos. El primer monumento es el cubo de labradorita negra colocado sobre una base de granito. En un lado está grabado el reloj que muestra la hora del terremoto - las 5:23; en otro lado está tallada la fecha - el 26 de abril de 1966. El cubo está partido por una grieta que simboliza la ruptura de la coraza terrestre. La grieta se estira hasta los pies del segundo monumento donde en el podio está representada una familia – el padre, madre y un niño pequeño. El padre sale delante con valentía, amparando a la madre que estrecha contra su pecho al niño pequeño.

Ha pasado más de medio siglo desde aquel acontecimiento, pero el pueblo de Uzbekistán no lo ha olvidado, así como a las víctimas de aquella tragedia. 

Véase también: Hoteles de Tashkent

 



 

Otros artículos en esta categoría

El monumento de Valentía ocupa un lugar importante entre la gran cantidad de los monumentos de Tashkent. El monumento se construyó en conmemoración de las víctimas del terrible terremoto de 1966....
En el centro histórico de Tashkent, en el antiguo barrio Kukcha se encuentra el mausoleo del Jeque Zaynuddín bobó. El Jeque Zaynuddín vivió aproximadamente en los siglos X-XI, sin embargo, el mausoleo se construyó mucho más tarde, durante la época...
La plaza principal de Mustakillik (Independencia) es uno de los lugares de interés más importantes de Uzbekistán y uno de los más favoritos de la gente local y turistas. A la entrada a los visitantes les recibe una gran columnata “Ezgulik&rd...
El mausoleo del Sufi Zangiota fue construido en el siglo XIV por orden de Amir Temur. A principios del siglo XIX el mausoleo se convirtió en el centro del conjunto que constaba de la mezquita Namazgokh (1870), minarete (principios del siglo XX), m...