Ciudadela Ark

Hoy en día la ciudadela Ark – es una ciudadela de forma rectangular irregular que se encuentra muy cerca de la plaza Reguistán y se considera uno de los más antiguos monumentos arquitectónicos. Por su aspecto exterior es dificil de definir cuántas destrucciones ha sufrido la ciudadela durante toda la historia de su existencia.

.alt

Hay una leyenda que cuenta que durante mucho tiempo fue imposible terminar la construcción de ese edificio. En la “Historia de Bukhara”,  Abubakr Narshakhi señala que: “El gobernador de Bukhara Bidun Bukhar Khudot construyó una ciudadela que pronto se destruyó. Tantas veces cuantas volvía a construirla, tantas veces la ciudadela volvía a desmoronarse”. La causa de estas destrucciones era desconocida. Entonces, tras varios intentos fracasados de construir el edificio, el gobernador de la ciudad acudió a los sabios.  La ciudadela construida según su consejo ya no se desmoronaba por si misma, pero la destruían los invasores. Durante la invasión de Gengis-khan, los habitantes locales se refugiaron aquí, sin embargo, la ciudadela fue asediada, saqueada y destruida. La última vez la ciudadela Ark fue destruida en 1920, cuando la bombardearon los bolchevíques, a raíz de esto la mayor parte de la ciudadela está en ruinas.

Durante mucho tiempo la ciudadela sirvió como residencia de los emires de Bukhara y simbolizaba la grandeza y poder de gobernador. Como el símbolo de poderío a la entrada de Ark se podía ver un enorme látigo colgado.

En la parte interior de la actual ciudadela Ark hay muchas construcciones que se construyeron en los siglos XVIII – XX, y que se consideran monumentos arquitectónicos. Una parte de la fortaleza está perdida por completo y no se va a reconstruir.

Véase también: Hoteles de Bukhara

Otros artículos en esta categoría

Khanakos corresponden al tipo de edificios que empezaron a construirse ampliamente en Bukhara en el siglo XVI. La construcción del Khanako Faizabad se data precisamente de aquel período....
El conjunto funerario Chor Bakr es el cementerio familiar del clan Djuybari. Era una familia famosa porque a lo largo de muchos siglos, a partir de la gobernación de los Samánidas, ocupaban puestos políticos importantes....
En este mausoleo, construido por los arquitectos de Bukhara, está enterrado el khan Buyan-Kuli que gobernó en el país en el siglo XIV. Actualmente el edificio del mausoleo es una construcción de forma rectangular con un alto arco que sobresale en ...
Esta madraza se destaca por sus dimensiones grandes y planificación compleja. El edificio se construyó en el siglo XVI y se considera el tercer edificio más grande en Bukhara. La madraza fue construida por Abdullakhán en honor de su hijo que falle...