Conjunto de Guijduvaní

alt

A finales del siglo XII - principios del siglo XIII en Bukhara vivió Khodja Abdal Khalik Guijduvaní. Siendo el alumno del sufí Khodja Yusuf Al Khamadaní pudo superar a su maestro y fundó una nueva corriente en el sufismo, llamada “khadjagán”, lo que se traduce como un “camino de los khodjas” (maestros).

Los seguidores de la escuela khadjagán aceptaban voluntariamente la pobreza, ascetismo y el celibato. Otra condición fue el rechazo completo de cualquier tipo de contacto con las autoridades. Muchas personalidades prominentes eran partidarios de la hermandad “khadjagán”, por ejemplo Amir Kulal y Bakhauddín Nakshband.

Guijduvaní murió en 1220 y fue enterrado cerca de Bukhara, en el pueblo Guijduván. Ulugbek, durante su gobierno, construyó en este pueblo una madraza en honor del sufí, y a principios del siglo XXI aquí se construyó un conjunto conmemorativo grande.

Véase también:Hoteles de Bukhara

Otros artículos en esta categoría

La mezquita Baland se construyó hace más de cinco siglos y representa un edificio no muy grande de forma cúbica. Es de destacar que esta construcción, aunque ya tiene muchos siglos, obtuviera su decoración actual sólo en el siglo XIX....
A mediados del siglo XIII en Bukhara se fundó la hermandad sufí “kubroviya”, que procedía del nombre de su fundador Nadjmeddín Kubro. El Jeque Seifiddín Bokharzi era el alumno de Kubro y era famoso no sólo por continuar la obra de su m...
El conjunto funerario Chor Bakr es el cementerio familiar del clan Djuybari. Era una familia famosa porque a lo largo de muchos siglos, a partir de la gobernación de los Samánidas, ocupaban puestos políticos importantes....
El conjunto Labi Khauz es el nombre del conjunto arquitectónico formado alrededor de uno de los pocos estanques de agua (khauz) que hoy en día se encuentran en Bukhara. Del idioma farsí Labi Khauz se traduce como “a la orilla del estanque” o “los labios del estanque”....