Khanako Faizabad

alt

Khanakos corresponden al tipo de edificios que empezaron a construirse ampliamente en Bukhara en el siglo XVI. La construcción del Khanako Faizabad se data precisamente de aquel período. Khanako es una mezquita que se diferencia de las demás, porque a parte de la sala principal, donde se realizan  las oraciones de viernes y se reza cinco veces al día, tiene otras habitaciones, similares a las celdas de monjes.

En estas habitaciones se alojaban los derviches – peregrinos que predicaban el sufismo. Según las reglas del sufismo ellos no debían tener ninguna propiedad, ya que todo le pertenece a Dios. Sin embargo, entre ellos había algunos que vivían en sus casas particulares y tenían propiedades, pero siempre tenían que compartirlas con otra persona, aunque eso pudiera incomodar a su familia.

Inicialmente las celdas de derviches se construían modestas y se destinaban sólo para un reposo o alojamiento temporal. Sin embargo, posteriormente los Khanakos comenzaron a construirse más grandes y lujosos,  artísticamente decorados. El Khanako Faizabad corresponde precisamente a este tipo de construcción de khanakos. Tiene una sala grande y clara, coronada por una cúpula, y tres plantas de celdas. Las formas arquitectónicas armoniosas y la decoración con tallado en escayola le dan al edificio un aspecto festivo.

Véase también: Hoteles de Bukhara

Otros artículos en esta categoría

En el centro del casco antiguo de la ciudad de Bukhara, muy cerca de la cúpula comercial Toki-Saraffón y de la casa de un comerciante rico de Bukhara se encuentra un bonito monumento arquitectónico del siglo XVI - el caravan-serai Nugay...
A finales del siglo XII - principios del siglo XIII en Bukhara vivió Khodja Abdal Khalik Guijduvaní. Siendo el alumno del sufí Khodja Yusuf Al Khamadaní pudo superar a su maestro y fundó una nueva corriente en el sufismo, llamada “khadjagán&...
Namaz – es el rezo diario, que según los canones del Islám debe realizarse cinco veces al día. Derivando de este nombre, namazgokh es el lugar para orar. La mezquita Namazgokh es una de las mezquitas más antiguas de Bukhara que se construyó en el siglo XII y corresponde a la época cuando el...
La cárcel del Emir – es uno de los monumentos de Bukhara más enigmáticos, misteriosos y curiosos. Esta cárcel tiene forma de pozo subterráneo donde antiguamente encarcelaban a los delincuentes....