Mausoleo del Jeque Bokharzi

alt

A mediados del siglo XIII en Bukhara se fundó la hermandad sufí “kubroviya”, que procedía del nombre de su fundador Nadjmeddín Kubro. El Jeque Seifiddín Bokharzi era el alumno de Kubro y era famoso no sólo por continuar la obra de su maestro, sino también por convertir en la fé musulmana al gobernador de Orda de Oro – el khan Berke.

Después de su muerte el Jeque fue enterrado en Bukhara, en la localidad de Fatkhabad. Después de dos décadas sobre su tumba se construyó un mausoleo, alrededor del que posteriormente se añadieron más construcciones, entre las cuales había un khanako. Por cierto, este mismo khanako fue el lugar principal de rituales súfies hasta el siglo XVIII.

El mausoleo del Jeque Bokharzi se destaca por sus formas extraordinarias, que a su vez se combinan armoniosamente con la sencillez y precisión de la construcción. Según su planificación es la sala de veneración - ziyoratkhona. El edificio está coronado por dos cúpulas: una cúpula grande y otra pequeña. Es de destacar que el interior y exterior del mausoleo no lleve ninguna decoración. Solamente una espléndida lápida de madera del siglo XIV encima de la tumba decora el mausoleo de este hombre decente.

Véase también: Hoteles de Bukhara

Otros artículos en esta categoría

Paseando por las calles de Bukhara se puede ver una torre alta construida de ladrillo cocido y decorada con doce bandas diferentes a lo largo de su altura. Es el minarete Kalan. Esta construcción se erigió para llamar a los habitantes locales a la oración. ...
En el centro del casco antiguo de la ciudad de Bukhara, muy cerca de la cúpula comercial Toki-Saraffón y de la casa de un comerciante rico de Bukhara se encuentra un bonito monumento arquitectónico del siglo XVI - el caravan-serai Nugay...
Hace mucho tiempo cerca de Bukhara se encontraba un templo zoroastrista que fue arruinado por los árabes después de la invasión de Asia Central. En el siglo XVI aquí se construyó el mausoleo donde hasta hoy en día se guardan los restos mortales de...
A finales del siglo XII - principios del siglo XIII en Bukhara vivió Khodja Abdal Khalik Guijduvaní. Siendo el alumno del sufí Khodja Yusuf Al Khamadaní pudo superar a su maestro y fundó una nueva corriente en el sufismo, llamada “khadjagán&...