La plaza de Mustakillik

La plaza principal de Mustakillik (Independencia) es uno de los lugares de interés más importantes de Uzbekistán y uno de los más favoritos de la gente local y turistas. A la entrada a los visitantes les recibe una gran columnata “Ezgulik” (El arco de buenas y nobles intenciones) de unos 150 metros de extensión, que consta de 16 columnas altas de marmol. Son grandes y sólidas, sobre ellas se ven las cigueñas que se remontan al cielo azul. Desde antaño las cigueñas simbolizaban la paz y tranquilidad.

alt

El camino blanco lleva desde el arco principal al centro de la plaza, donde sobre un pedestal monumental se encuentra el monumento de la “Independencia y humanismo” – es un globo de bronce con la imágen de las fronteras de Uzbekistán. El monumento representa la libertad, las perspectivas del desarollo del estado y la voluntad de colaborar con otros países. A los pies del monumento se encuentra la estatua de la “Madre feliz” – una mujer joven con un bebé en los brazos representa la imagen de la Patria, sabiduría y esperanza. No hace mucho ha aparecido una buena tradición: los recien casados, que comienzan una vida independiente, pasan por el camino blanco “Ok Yol” (Camino feliz) y dejan un ramo de flores a los pies del monumento. 

alt

En la parte izquierda de la plaza se encuentran los edificios administrativos – el majestuoso edificio del Senado (la cámara alta de Oliy Majlis), el Gabinete de Ministros y otras instituciones gubernamentales. La parte derecha de la plaza es una zona de parque en el centro de la cual se encuentra el Paseo de la Memoria y Gloria. Por dos lados del paseo hay galerías decoradas del granito tallado. En catorce estelas (el número catorce corresponde a la cantidad de las unidades administrativas del país) se encuentran los Libros de Memoria, en sus páginas están listados los nombres de los ciudadanos de Uzbekistán caídos en los frentes de la Segunda Guerra Mundial. El paseo acaba con la simbólica Llama Eterna cerca de la cual está la estatua de la Madre Doliente a los pies de que en cualquier época del año hay flores naturales. 

Véase también: Hoteles de Tashkent

Otros artículos en esta categoría

La mezquita de Tilla-Sheikh se construyó a mediados del siglo XIX. Durante mucho tiempo era la mezquita principal de Uzbekistán. La mezquita se construyó por orden del khan de Kokanda Mirza Akhmed Kushbegui justo enfrente de la madraza de Barakhán...
El Mausoleo de Chapan Ota fue construido a los principios del siglo XV por orden del famoso científico y gobernador Mirzo Ulugbek. Según la leyenda Chapan Ota fue un maestro sufí y el patrón de los pastores, él salvó la ciudad de Tashkent de la in...
Los cimientos de la mezquita se echaron en el siglo IX después de que los nómadas árabes conquistaron Tashkent, pero finalizaron la construcción de la mezquita sólo en 1451 a expensas de Ubaidulla Khodja Akhrar...
El mausoleo de Yunus – khan se construyó en el siglo XV en honor del gobernador de Tashkent Yunus-khan de Mogolistán. El edificio del mausoleo está situado al lado del mausoleo de Sheykhantaur y en otros tiempos formaba parte del conjunto de...