Mausoleo del Jeque Khovendi-Takhur

alt

El Mausoleo del Jeque Khovendi-Takhur fue construido en el siglo XIV. Es una construcción de 13 metros de alto y de 17 metros de ancho que construyeron especialmente para Sheikhantakhur.

El Jeque Khovendi-Takhur conocido como Sheikhantakhur nació en el siglo XIII. El Jeque pertenecía a la tribu del Profeta Mahoma – Kuraish. Khovendi-Takhur era un descendiente directo del califa Omar Al-Khattab y por lo tanto llevaba el título honorífico Khodja.

Según la leyenda el Jeque mismo eligió el sitio de su enterramiento que estaba cerca de un manantial sagrado donde él pasó la mayor parte de su vida, después de encontrarse con el famoso sufí Akhmad Yassavi. El manantial mismo es un lugar legendario. Se cree que antes de la invasión de los árabes en este lugar se encontraba un templo Zoroastrista de Agua y Fuego. Incluso antes aquí descansaba el mismo Iskander Zulkaynar (Alejandro Magno). Alrededor del manantial crecían Sauras (coníferas) de Iskander, uno de los cuales se ha conservado hasta hoy en día y ahora se ubica dentro del mausoleo (representa un árbol milenario petrificado).

Sheikhantakhur murió a mediados del siglo XIV en Tashkent. El mausoleo fue construido un poco más tarde por orden de Amir Temur, a quien también le encantaba reposar en la sombra de los árboles cerca de manantial de agua. Sheikhantakhur se considera uno de los más respetados sabios del Oriente y uno de los fundadores de la órden sufí Nakshbandiya.

Con el tiempo alrededor del mausoleo se formó un conjunto grande. En diferentes épocas aquí enterraron a Yunus Khodja, el gobernador de Tashkent del siglo XVIII cuando la ciudad era un estado semi-independiente; Alimkul Parvachi – el general que luchó contra las fuerzas del Imperio Ruso a mediados del siglo XIX, y muchas otras personas conocidas.

Hacia los principios del siglo XX alrededor del mausoleo había 16 monumentos, pero hasta hoy en día han sobrevivido sólo tres: el mausoleo de Sheikhantakhur, el mausoleo de Kaldirgochbiy y el mausoleo de Yunus Khan.

El barrio adyacente al conjunto se llama Sheikhantakhur y se ha conservado hasta hoy en día. Los descendientes lejanos del Jeque todavía viven en Tashkent.

Véase también: Hoteles de Tashkent

 

Otros artículos en esta categoría

El teatro Académico de Opera y ballet de Alisher Navoi no en vano se considera el patrimonio nacional de Uzbekistán, la sede de la cultura musical y teatral. Desde hace más de ochenta años el teatr...
La madraza de Kukeldash fue construida a mediados del siglo XVI en honor de Nizam Al Mulk Kukeldash que fue el visir (ministro) del gobernador de Tashkent Abdullakhan Segundo....
La historia del museo de las artes aplicadas de Uzbekistán comenzó en el remoto 1937, cuando aquí por primera vez se celebró la exposición de obras de los artesanos de todo el país. Al principio er...
La mezquita de Tilla-Sheikh se construyó a mediados del siglo XIX. Durante mucho tiempo era la mezquita principal de Uzbekistán. La mezquita se construyó por orden del khan de Kokanda Mirza Akhmed Kushbegui justo enfrente de la madraza de Barakhán...