Mausoleo del Sufi Zangiota

alt

El mausoleo del Sufi Zangiota fue construido en el siglo XIV por orden de Amir Temur. A principios del siglo XIX el mausoleo se convirtió en el centro del conjunto que constaba de la mezquita Namazgokh (1870), minarete (principios del siglo XX), madraza (finales del siglo XIX), cementerio y mausoleo de Ambar Bibi.

“Zangiota” significa “padre oscuro”. Así se apodaba el Jeque Ai-Khodja, el descendiente de Khazrat Arslan Bobo. El Jeque Ai-Khodja fue el quinto discípulo del Sufí Ahmad Yasavi conocido como el antepasado espiritual de todas las tribus turcas de Asia Central y Kazajistán.

Con el mausoleo está relacionada una leyenda interesante. Según la leyenda Amir Temur mandó construir el mausoleo en honor del santo musulmán Akhmad Yasavi, pero las paredes del edificio se derrumbaban constantemente y el proceso de la construcción no progresaba. Entonces, a Amir Temur en su sueño le vino Yassavi y le dijo que primero tenía que construir el mausoleo en honor de Zangiota. Al día siguiente Amir Temur mandó construir el mausoleo en honor de Zangiota, y esta vez las paredes no se derrumbaban y el edificio pronto fue terminado. Más tarde finalizaron la construcción del mausoleo de Yassavi.

Un poco más tarde al lado se construyó otro mausoleo unicameral en honor de la esposa de Zangiota Ambar Bibi.

La entrada al conjunto pasa por darvazakhana que es una construcción de 6x7 metros que consta de un portal y cúpula. Desde la entrada empieza el paseo de 22 metros de largo. Todos los edificios están construidos de ladrillo rojo y naranja, decorados con motivos ornamentales de color azul-celeste, blanco y mosaico azul.

Actualmente el extenso jardín, conjunto de las construcciones monumentales de los siglos XIV – XIX, cementerio con los mausoleos pertenecen a la administración espiritual musulmana.

Véase también: Hoteles de Tashkent

Otros artículos en esta categoría

El mausoleo de Kaldirgochkhan se construyó en el siglo XV en honor del “biy” kazajo Tole (un título turco), que vivió en los siglos XVII-XVIII. No se sabe exactamente la fecha y el propósito de la construcción – la edad aproximad...
El Mausoleo del Jeque Khovendi-Takhur fue construido en el siglo XIV. Es una construcción de 13 metros de alto y de 17 metros de ancho que construyeron especialmente para Sheikhantakhur....
El mausoleo de Yunus – khan se construyó en el siglo XV en honor del gobernador de Tashkent Yunus-khan de Mogolistán. El edificio del mausoleo está situado al lado del mausoleo de Sheykhantaur y en otros tiempos formaba parte del conjunto de...
La plaza principal de Mustakillik (Independencia) es uno de los lugares de interés más importantes de Uzbekistán y uno de los más favoritos de la gente local y turistas. A la entrada a los visitantes les recibe una gran columnata “Ezgulik&rd...