Mezquita de Tilla-Sheikh

alt

La mezquita de Tilla-Sheikh se construyó a mediados del siglo XIX. Durante mucho tiempo era la mezquita principal de Uzbekistán. La mezquita se construyó por orden del khan de Kokanda Mirza Akhmed Kushbegui justo enfrente de la madraza de Barakhán y forma parte del conjunto de Khasti-Imam.

El edificio representa una construcción alargada de forma rectangular con doce cúpulas. En el patio de la mezquita se encuentran las habitaciones para rezar (de invierno y verano), un minarete no muy alto y biblioteca.

“Tilla Sheikh” se traduce como “El jeque dorado”. El nombre está relacionado con una leyenda: se cree que en la mezquita se guarda el pelo dorado del Profeta Mahoma. Sin embargo, no lo muestran a los visitantes.

La mezquita está en funcionamiento hasta ahora.

Véase también: Hoteles de Tashkent

Otros artículos en esta categoría

La historia del museo de las artes aplicadas de Uzbekistán comenzó en el remoto 1937, cuando aquí por primera vez se celebró la exposición de obras de los artesanos de todo el país. Al principio er...
El Mausoleo de Chapan Ota fue construido a los principios del siglo XV por orden del famoso científico y gobernador Mirzo Ulugbek. Según la leyenda Chapan Ota fue un maestro sufí y el patrón de los pastores, él salvó la ciudad de Tashkent de la in...
El mausoleo del Sufi Zangiota fue construido en el siglo XIV por orden de Amir Temur. A principios del siglo XIX el mausoleo se convirtió en el centro del conjunto que constaba de la mezquita Namazgokh (1870), minarete (principios del siglo XX), m...
En el centro histórico de Tashkent, en el antiguo barrio Kukcha se encuentra el mausoleo del Jeque Zaynuddín bobó. El Jeque Zaynuddín vivió aproximadamente en los siglos X-XI, sin embargo, el mausoleo se construyó mucho más tarde, durante la época...